El Yo, las fronteras, la grieta. Presentación a cargo del Dr. Marcelo Armando … Seguí leyendo Marcelo Armando. El Yo, las fronteras, la grieta.
Archivos: Escritos
Entradas de escritos
Alberto Marani. Refrito de neurobiología para psicoanalistas.
Refrito de neurobiología para psicólogos. Alberto Marani. Junio 2025 … Seguí leyendo Alberto Marani. Refrito de neurobiología para psicoanalistas.
Magdalena Echegaray. Plenario de Apertura 2025
Apertura Colegio 2025 Magdalena Echegaray La propuesta de trabajo colectivo para este año, Estatuto actual del yo y del Preconsciente. Modos de constitución del psiquismo, decanta, del trabajo que realizamos los años anteriores acerca de los cambios en la subjetividad que observamos en los tiempos actuales. No porque no hayamos trabajado temas metapsicológicos años… Seguí leyendo Magdalena Echegaray. Plenario de Apertura 2025
Carlos Guzzetti. Plenario de Apertura 2025
Apertura Colegio 2025 Carlos Guzzetti En primer lugar deseo agradecer a la comisión científica, en especial a Hilda, y a la comisión directiva, haberme invitado a participar de esta conversación inaugural del ciclo de este año. Me hizo trabajar en vacaciones y me alegré cuando supe que la compartiría con Magda y con Alberto. Para empezar me… Seguí leyendo Carlos Guzzetti. Plenario de Apertura 2025
El sentido común, una weltanshauung que presupone “lo uno”.
El sentido común, una weltanshauung que presupone “lo uno”1 Rodolfo Moguillansky “Cosmovisión (Weltanshauung) es un término, un concepto específicamente alemán cuya traducción a lenguas extranjeras acaso depare dificultades. Si intento una definición, es inevitable que les parezca torpe. Entiendo, pues, que una cosmovisión es una construcción intelectual que soluciona de manera unitaria (la negrita es… Seguí leyendo El sentido común, una weltanshauung que presupone “lo uno”.
Transferencia, contratransferencia e intersubjetividad.
Transferencia, contratransferencia e intersubjetividad. Carlos Guzzetti La idea de esta conversación surgió durante el diálogo posterior a la ponencia inaugural de Alfredo Tagle y Juan Carlos Perone, en esa ocasión hice algunos comentarios sobre la implicación subjetiva del analista en el proceso de la cura, coincidentes con lo que se venía conversando. En particular recuerdo… Seguí leyendo Transferencia, contratransferencia e intersubjetividad.
La realidad es la única ficción.
LA REALIDAD ES LA UNICA FICCIÓN Eduardo Müller Tomás Eloy Martínez guardó durante años metros y metros de cintas grabadas de reportajes que le hizo a Juan Domingo Perón. Después de un largo tiempo de sedimentación decidió escribir La Novela de Perón publicada en 1985. Tomás recordaba muchas anécdotas de la época en que… Seguí leyendo La realidad es la única ficción.
Más allá de la psicopatología. Presencias de Eros en la clínica.
Más allá de la psicopatología. Presencias de Eros en la clínica Carlos Guzzetti Entre los aniversarios a destiempo que hoy celebramos, los 25 años del Colegio de Estudios Avanzados y los 20 del Colegio de Psicoanalistas agrego el mío propio, 10 años de miembro del Colegio. Participé del primer año del original, allá por… Seguí leyendo Más allá de la psicopatología. Presencias de Eros en la clínica.
¿Psicoanálisis sin el Padre?
¿Psicoanálisis sin el Padre? Yago Franco Continuando con lo que compartí con Uds. en la presentación de abril pasado: tal parece que estamos asistiendo a los estertores del padre del patriarcado, ese remedo del Padre. El Padre: en la versión freudiana está encarnado en el Padre de la Horda primitiva, elevado a Tótem tras… Seguí leyendo ¿Psicoanálisis sin el Padre?
Sobre el sentimiento oceánico y el aquietamiento mental. Desapariciones del yo no patológicas
Sobre el sentimiento oceánico y el aquietamiento mental. Desapariciones del yo no patológicas. Introducción Este trabajo es una contribución libre al ciclo del año 2017 en el Colegio de Psicoanalistas: “La pulsión de muerte: su vigencia en la teoría y en la clínica”. Ciclo en el que nos encontramos con muchas dificultades para definir… Seguí leyendo Sobre el sentimiento oceánico y el aquietamiento mental. Desapariciones del yo no patológicas