
Nadina M. Goldwaser. Licenciada en Psicología (UBA), cineasta (FUC) y psicodramatista. Ex Coordinadora de área de asesoramiento psicosocial del Programa PatrocinAr dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. Miembro de la Asociación Civil Forum Infancias. Formada en temáticas de género y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes y adultos. Es autora de diversos capítulos de libros y artículos de revistas Es docente en la Especialización en Salud Mental Comunitaria en el Colegio de Psicólogos –Distrito X– Mar del Plata.
Andrea V. Quaranta. Técnica en Minoridad y Familia (UNLZ), abogada (UBA) y abogada del niño (CASI). Ex Coordinadora del área de asesoramiento del Programa PatrocinAr dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. Cofundadora de la Red de abogades querellantes en delitos sexuales. Miembro de la Asociación Civil Forum Infancias. Formada en temáticas de infancia y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes y adultos. Es autora de diversos capítulos de libros y artículos de revistas.

Mariana Wikinski es psicoanalista. Miembro del Equipo de Salud Mental del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales). Miembro y ex-presidenta de la Asociación Colegio de Psicoanalistas. Co-compiladora del libro Clínica Psicoanalítica ante las Catástrofes Sociales, (Paidós, 2002) y co-autora de los libros 13 Variaciones sobre Clínica Psicoanalítica (Siglo XXI, 2003, Ana Berezin, comp.) y Nuevas Variaciones sobre Clínica Psicoanalítica (Letra Viva, 2006, Ana Berezin, comp.).

Carlos Guzzetti. Licenciado en Psicología (UBA) y psicoanalista. Miembro del Colegio de Psicoanalistas, Presidente 2013-2014. Fue docente en la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Ciencias Sociales, dictó “Psicoanálisis, Freud y Psicología Institucional”. Docente titular en el Curso Prolongado de Posgrado en Psicoanálisis del Centro del Salud Mental N°3, “Dr. Arturo Ameghino” (1985-2001). Cofundador y codirector de reuniones de la Biblioteca, red de investigación en psicoanálisis (1995-2007). Publicó numerosos artículos en revistas de la Argentina, México y Brasil. Participó del movimiento “Estados generales del Psicoanálisis” organizando el tercer encuentro latinoamericano en Buenos Aires (2002) y presentó trabajos en varias ediciones de las Reuniones Lacanoamericanas. Autor de los libros El sujeto en la clínica Freudiana (1994) y ¿Qué cura en el psicoanálisis? (1996).

Diego Velázquez. Psicólogo UBA 1991. Psicoanalista. Humorista. Profesor universitario, 2001 a hoy, UNLZ: titular de Psicopatología, y Adjunto de Teorías psicoanalíticas contemporáneas y de Abordaje psicoanalítico con niños. Profesor del posgrado Problemáticas de la infancia, UNLZ. Maestrando 2° año de Maestría en Psicoanálisis, UK. Ex redactor de revista Zona Erógena y del periódico digital El psicoanalítico; ex secretario de redacción de revista Primer Mundo; colaborador del diario Perfil (2006 a 2013) y del diario Tiempo Argentino (2010 y 2011). Conductor del programa Impacientes, Radio Splendid, 2008 a 2010.
Florencia L. Casabella. Licenciada en Psicología (UBA). Psicoanalista. Presidenta de Désir Salud. Docente de cursos virtuales y presenciales en Désir Salud. Docente de la Universidad CESUN, en México.