Apertura Colegio 2025 Magdalena Echegaray La propuesta de trabajo colectivo para este año, Estatuto actual del yo y del Preconsciente. Modos de constitución del psiquismo, decanta, del trabajo que realizamos los años anteriores acerca de los cambios en la subjetividad que observamos en los tiempos actuales. No porque no hayamos trabajado temas metapsicológicos años anteriores,… Seguí leyendo Magdalena Echegaray. Plenario de Apertura 2025
Categoría: Biblioteca virtual
Carlos Guzzetti. Plenario de Apertura 2025
Apertura Colegio 2025 Carlos Guzzetti En primer lugar deseo agradecer a la comisión científica, en especial a Hilda, y a la comisión directiva, haberme invitado a participar de esta conversación inaugural del ciclo de este año. Me hizo trabajar en vacaciones y me alegré cuando supe que la compartiría con Magda y con Alberto. Para… Seguí leyendo Carlos Guzzetti. Plenario de Apertura 2025
Debates abiertos en psicoanálisis y cuestiones de género. Acerca de la perspectiva de género, la autopercepción y los procesos de transición en nuestra clínica
Debates abiertos en psicoanálisis y cuestiones de género Acerca de la perspectiva de género, la autopercepción y los procesos de transición en nuestra clínica Taller de Psicoanálisis y cuestiones de género.(*)Asociación Colegio de Psicoanalistas El artículo que estamos presentando contiene –entre otras cosas- una multiplicidad de reflexiones sobre un tema complejo, como lo es el… Seguí leyendo Debates abiertos en psicoanálisis y cuestiones de género. Acerca de la perspectiva de género, la autopercepción y los procesos de transición en nuestra clínica
Diego Velázquez – Simbolización temprana y lo real de lo social
Simbolización temprana y lo real de lo social Diego Velázquez La constitución de lo humano es imposible sin un otro. De esa humanización por el otro, también se desprende aquello que queda como un resto inasimilable, aquello que tanto de sí mismo (una vez constituidas las instancias psíquicas) como del otro, permanece como una parte… Seguí leyendo Diego Velázquez – Simbolización temprana y lo real de lo social
Diego Velázquez – La simbolización en Klein y Lacan: articulación y vigencia.
La simbolización en Klein y Lacan: articulación y vigencia. Nacés, crecés, no entendés, no entendés, no entendés, creés que entendés pero no, no entendés, entendés y te morís. (Evaristo Fútbol Club @YoEvaristo (2015). En Twitter.com) Este trabajo es un resumen de una investigación finalizada como tesis de maestría. Es un desarrollo teórico al cual le agregué un… Seguí leyendo Diego Velázquez – La simbolización en Klein y Lacan: articulación y vigencia.
Alberto Marani – El cuerpo erótico y su envoltura. Demarcaciones
El cuerpo erótico y su envoltura. Demarcaciones Alberto Marani Colegio de psicoanalistas, 19 de marzo de 2009. Spinoza decía “No sabemos lo que puede un cuerpo”. Esta conocida frase es para Deleuze una provocación, porque los filósofos hablaban de la conciencia, de la voluntad y de las mil maneras de dominar el cuerpo y las… Seguí leyendo Alberto Marani – El cuerpo erótico y su envoltura. Demarcaciones
Nora Doukler : Reunión de reelaboración, marzo abril 2024
REUNION DE REELABORACION. Marzo y Abril 2024 PSICOANALISIS,SUBJETIVIDAD,MUTACION ANTROPOLOGICA Y CONTEXTO ACTUAL Alicia Leone ¿ La aparición de nuevas subjetividades llevan a considerar la Mutación Antropológica como pertinente al campo del Psa? ¿Dichos cambios pueden ser considerados Mutación antropológica? Alicia ubica el origen de la denominación : P. Pasolini , quien en un corto… Seguí leyendo Nora Doukler : Reunión de reelaboración, marzo abril 2024
Psicoanálisis, arte y creación. Entrecruzamientos. Plenarios año 2013
Índice Psicoanálisis, arte y creación. Entrecruzamientos, pág. 3 Múltiple interés del arte para el psicoanálisis. Yago Franco, pág. 4 Literatura al psicoanálisis. Eduardo Müller, pág. 12 El policial y Freud. Héctor Freire, pág.19 Sobre el sinthome. Rolando Karothy, pág. 22 Aportes de la creatividad y el arte al psicoanálisis. Gloria Stafforini, pág. 34 Edipo: mito,… Seguí leyendo Psicoanálisis, arte y creación. Entrecruzamientos. Plenarios año 2013
Sobre desamparos y disposiciones lúdicas – Cintia Dafond
Al modo de un collage, la presentación reúne fragmentos de ensueños, fantasías y prácticas que la cultura proporciona para hacer frente al desamparo y el dolor propios de la condición humana. Propone imágenes para abrir una conversación. Este escrito fue presentado en el Espacio de Investigación en Arte y Psicoanálisis del que soy integrante con… Seguí leyendo Sobre desamparos y disposiciones lúdicas – Cintia Dafond
Crónica de un ejercicio de escritura. Otras Migraciones – Cintia Dafond
En este tiempo turbulento y extraño me pareció oportuno compartir la crónica de un ejercicio de escritura en el que puse a trabajar algunas preguntas sobre la espiritualidad y la migración de la mano de los escritores Henry D. Thoreau y Jack Kerouac entrelazadas con vivencias personales. Articularé así entre épocas distintas interrogantes semejantes referidos… Seguí leyendo Crónica de un ejercicio de escritura. Otras Migraciones – Cintia Dafond